Al igual que otras ciudades de Dalmacia, la historia de Makarska se remonta a la antigüedad. En el siglo 4 nos encontramos la primera mención de Inarona como una parada en la carretera costera que iba desde Salona hasta Narona. En los documentos del parlamento de Salona del 4 de mayo del ano 533, Muccurum se determino como un lugar donde se estableció la diócesis.
En el ano 887, se llevo a cabo una gran Batalla entre la republica de Venecia y el principado de Neretva, en la que el propio Pedro Candian murió, quien según la leyenda ,fue enterrado en el pueblo de Tucepi. Los venecianos se comprometieron con un contrato con el príncipe Croata Branimir y estuvieron de acuerdo sobre el pago de tributos para acceder a la navegación libre y al comercio en el Adriático.
En los siguientes siglos, debido a la lucha por el poder, los duques de Bribir, los reyes Bosnios, Croatas y venecianos fueron echados del trono. El nombre de Makarska fue mencionado por primera vez en 1502.
La ciudad se anexo a la Republica de Venecia en 1684. En virtud de la regla de los cien años del león Veneciano, se desarrollaron las bases de la futura ciudad. Los próximos 100 años, durante la dominación Francesa y Austriaca, la ciudad experimento su auge cultural y económico.
El escritor croata mas importante e influyente de la historia, Fra Andrija Kacic Miosic, nació justo en esta zona, en el pueblo de Brist, quien tiene un famoso apodo “el Homero Croata”.